Bienvenido al Sitio web de Renthalservices

Quito: incentivos y regulaciones motivan la construcción

Quito: incentivos y regulaciones motivan la construcción

Ornato. Hay sitios que permiten la edificación de nuevas centralidades como es los parques Bicentenario y Quitumbe.

Con una reforma en el catastro capitalino se aspira incentivar la construcción en Quito, que registra una caída del 21% y, según la Deloitte, la contratación de personal también tiene un descenso del 28%. Se consideran siete incentivos y regulaciones.

Lo que proponen en Quito son algunos puntos, como que haya una simplificación de los trámites, que el Informe de Regulación Metropolitana abarque otros aspectos técnicos, además de una mayor agilidad en la revisión y aprobación técnica de los planos, prontitud en la entrega de certificaciones del Cuerpo de Bomberos y en la declaratoria de la propiedad horizontal.

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, afirma que con este tipo de iniciativas encaminadas a motivar al sector inmobiliario y de la construcción, se pueden generar centralidades y nuevos polos de desarrollo.

Inversión en grandes obras

Rodas manifiesta que la única forma de afrontar la crisis económica que se siente en el país es invirtiendo en obras de gran envergadura, como es el caso del Metro de Quito, y desarrollando un mejor clima de negocios para el sector inmobiliario.
Handel Guayasamín, presidente del Colegio de Arquitectos del Ecuador, por su parte dice que primero se tienen que hacer estudios con expertos de cada una de las zonas para generar centralidades.

Jacobo Herdoiza, secretario de Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito, informó en la reunión que mantuvieron con los representantes de las cámaras, que el área de catastro entró en una reforma y que la información se ha unificado para facilitar el trabajo de los promotores urbanísticos.

Se consideran cambios importantes, como una simplificación de los trámites en lo que respecta a la determinación de borde de quebrada, el mismo que requería de seis meses y que ahora se podrá hacerse en 7 días por vía electrónica. Esto también aplica en lo referente a la cavidad de los predios.

Con respecto a la revisión y aprobación de los planos, Herdoiza aseveró que se está acreditando a nuevas entidades para reducir el trámite a 17 días laborables, y que a la par se realice la declaratoria de propiedad horizontal.

Otras propuestas

De igual forma, con el objetivo de motivar la inversión y generar mayor oportunidad al sector inmobiliario, se dijo desde el Municipio que hay un proyecto de reforma a la construcción para entregar derechos de edificación adicional, pero siempre que haya una corresponsabilidad ambiental.

El objetivo de este proyecto de reforma es lograr la densificación de las zonas urbanas del Distrito Metropolitano de Quito. Sitios que por su naturaleza permitirían el asentamiento de nuevos edificios, como son los casos del Bicentenario y Quitumbe.(PSD/DAG)

EL DATO

Las 13 estaciones que se construirán para el Metro son vistas como oportunidades de crecimiento urbanístico y de actividades económicas.

Fuente: Diario La Hora

Ejecutivo continuará construcción de la vía a Tais...
Arranca la construcción del Metro de Quito, en Ecu...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 15 Marzo 2025